El pasado 8 de febrero Socaire cumplió 7 años de actividad. Un motivo de satisfacción haber llegado hasta aquí con tantos aprendizajes y cosas bien hechas.
Erradicar las situaciones de pobreza energética e impulsar una transición energética justa e inclusiva ha sido nuestra misión desde que en 2018 fundamos Socaire.
Nos hemos afanado en ello y seguiremos en la misma línea, pues lejos de haberse erradicado esta problemática sigue afectando a más de 5 millones de personas en nuestro país.

En estos 7 años hemos acompañado a 1651 hogares en situaciones vulnerables a los que hemos asesorado en sus facturas de suministros y/o han acudido a nuestros talleres de alfabetización energética. Esto ha supuesto un total de 6362 personas beneficiarias directas.
Este impacto lo hemos conseguido desarrollando una serie de proyectos que son el núcleo de nuestra actividad.

En la Ventanilla Energética asesoramos a los hogares vulnerables en facturación de suministros. Hemos conseguido ahorros medios de 192€ anuales por factura de suministro, un ahorro medio del 33,3%.

Con el proyecto Hogares Que Merecen Ser Habitados hemos intervenido en un total de 377 viviendas de familias en situaciones vulnerables. En las mismas hemos realizado auditorias socio-energéticas, hemos evaluado potenciales medidas de mejora y hemos implementado algunas de ellas en función de las necesidades y la disponibilidad presupuestaria de cada momento. Desde la entrega de kits de ahorro energético de valor medio de 200€ hasta medidas de mayor calado estructural para disminuir la demanda de energía: sustitución de persianas en mal estado, vidrios rotos y ventanas con filtraciones o de electrodomésticos ineficientes.
Con ello hemos conseguido reducir las facturas de electricidad y/o gas mejorando a su vez el confort higro-térmico de las viviendas.
Desde el proyecto RADAR (Red de Asesoramiento para Detectar y ActuaR ante situaciones de pobreza energética) hemos establecido acuerdos de colaboración con 15 entidades sociales locales. Estas, a través de Socaire, han formado a sus equipos técnicos en materia de energía y vulnerabilidad y han incluido la pobreza energética en sus agendas, haciendo un primer asesoramiento a sus usuarios y derivando, cuando es necesario, hacia Socaire algunas de las casuísticas abordadas.
A la lucha contra la pobreza energética sumamos nuestra propuesta de Alfabetización Energética, impartiendo talleres en espacios socio-comunitarios y entidades del tercer sector. Formaciones para entender las facturas energéticas, el mercado eléctrico, el impacto de la producción de la energía y la importancia de impulsar una transición energética justa e inclusiva, entre otros temas. Completamos la propuesta de “alfabetización energética” con el proyecto Escuelas en Transición, en el que trabajamos con las comunidades escolares para entender la importancia de hacer un consumo consciente de la energía.

Para cerrar este balance, nos sentimos especialmente orgullosos de que nos concediesen el segundo premio CVC Young Innovator Awards 2019, del premio Germinador social 2020 y de haber sido finalistas de los premios Madrid Emprende MAD+ 2019. Las cantidades económicas logradas las hemos destinado íntegramente a nuestra misión de impulsar proyectos que mitiguen la pobreza energética.
Pero Socaire no es sino fruto del impulso de tantas y tantas personas que creen en el proyecto y que de una u otra manera lo apoyan: haciéndose socias, a través de donaciones o confiando en nuestros diferentes servicios de asesoría energética, que nos permiten seguir financiando nuestros proyectos de intervención social.