La #SemanaPobrezaEnergética2025 nos recuerda la importancia del bono social eléctrico. Sin embargo, su limitada aplicación, los trámites complejos y las restricciones de consumo lo hacen insuficiente. Urgen soluciones estructurales para garantizar el derecho a la energía de forma justa e …
Blog de Socaire
¡¡Socaire cumple 7 años!!
El pasado 8 de febrero Socaire cumplió 7 años de actividad. Un motivo de satisfacción haber llegado hasta aquí con tantos aprendizajes y cosas bien hechas. Erradicar las situaciones de pobreza energética e impulsar una transición energética justa e inclusiva …

Puente de Vallecas en ruta hacia la transición energética: visita a proyectos vecinales inspiradores
Desde la Red de Oficinas Vecinales de Energía Justa e Inclusiva, organizamos una ruta para descubrir dos proyectos vecinales que están transformando Madrid.
Safaris termográficos en Vallecas por la Semana de la Lucha contra la Pobreza Energética
Desde la Red de Oficinas Vecinales de Energía Justa e Inclusiva organizamos dos safaris termográficos con motivo de la Semana de la Lucha contra la Pobreza Energética
La Red de Oficinas Vecinales de Energía Justa e Inclusiva abre inscripciones para la segunda edición del Curso de Activismo Energético. Una formación práctica y gratuita de 30 horas para impulsar la transición energética en los barrios de Vallecas.
Red de Oficinas de Transición Energética Justa e Inclusiva
Programas de participación con el tejido vecinal para mejorar la eficiencia energética de barrios vulnerables
Ventanilla Energética Socaire
Hasta septiembre de 2025 podremos continuar con la Ventanilla Energética Socaire gracias a la financiación de OXFAM a través de su programa Tejiendo Derechos
Proyecto «hogares que merecen ser habitados» 2024
Con un presupuesto total de 55.000 €, hemos abordado un total de 16 hogares en situación de vulnerabilidad en Madrid y Valencia
Más de 50 organizaciones reclaman al Gobierno la prohibición permanente de cortes de suministros a personas en situación de vulnerabilidad
Organizaciones sociales, ambientales, ONG y sindicatos solicitan al Gobierno la prohibición de los cortes de suministros esenciales a personas en situación de vulnerabilidad y la aplicación del principio de precaución, entre otras medidas urgentes para abordar la pobreza energética