El próximo 1 de junio entra en vigor la “Circular 3/2020, de 15 de enero, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia”, por la que se establece la metodología para el cálculo de los peajes de transporte y distribución de electricidad. Esto cambiará sustancialmente la forma en que se facturará la electricidad.

Nueva tarifa 2.0TD, 3 periodos horarios, 2 periodos de potencia diferentes,… ¿Habías oido hablar de esto?

Aprovechando este momento está circulando información de todo tipo, en ocasiones no muy fiable y que induce a aceptar “ofertas” que nada tienen que ver con los cambios que se van a producir. Por eso, desde Socaire hemos decidido elaborar una pequeña guía que creemos facilitará la comprensión de los cambios que se aplicarán desde el 1 de junio.

Es muy importante saber que NO ES NECESARIO FIRMAR NINGÚN DOCUMENTO PARA QUE ESTE CAMBIO SE APLIQUE, esto se producirá automáticamente.

La nueva legislación, si la sabemos aprovechar, nos da muchas posibilidades a los consumidores para el ahorro, pero debemos tener muy claro los cambios a los que acogerse y como aprovecharla.

En el siguiente enlace podrás descargarte la guía que hemos elaborado. No te asustes, es más fácil de lo que parece.

Ivon Cermeño Martín

Entradas recientes

Los límites del bono social eléctrico: repensando el acceso a la energía

La #SemanaPobrezaEnergética2025 nos recuerda la importancia del bono social eléctrico. Sin embargo, su limitada aplicación,…

3 días hace

¡¡Socaire cumple 7 años!!

El pasado 8 de febrero Socaire cumplió 7 años de actividad. Un motivo de satisfacción…

2 semanas hace

Puente de Vallecas en ruta hacia la transición energética: visita a proyectos vecinales inspiradores

Desde la Red de Oficinas Vecinales de Energía Justa e Inclusiva, organizamos una ruta para…

2 semanas hace

Safaris termográficos en Vallecas por la Semana de la Lucha contra la Pobreza Energética

Desde la Red de Oficinas Vecinales de Energía Justa e Inclusiva organizamos dos safaris termográficos…

3 semanas hace

Abierta la inscripción para la segunda edición del Curso de Activismo Energético

La Red de Oficinas Vecinales de Energía Justa e Inclusiva abre inscripciones para la segunda…

1 mes hace

Red de Oficinas de Transición Energética Justa e Inclusiva

Programas de participación con el tejido vecinal para mejorar la eficiencia energética de barrios vulnerables

3 meses hace